Postres
Si eres intolerante al gluten y a la proteína de la leche, sabrás lo complicado que es encontrar en el supermercado, postres SIN GLUTEN Y SIN LACTOSA.
Por eso, en este apartado, te traemos una recetas riquísimas que nosotros mismos hemos probado y mejorado para que puedas comer postre siempre que quieras sin ningún riesgo para tu salud.

Bizcocho de piña sin gluten y sin lactosa
Ingredientes
- 1 lata piña en su jugo
- 2 yogures de soja piña y maracuyá
- 4 huevos L
- 12 ml Aceite de girasol
- Caramelo líquido
- Preparado para bizcocho sin gluten (Mercadona)
Elaboración paso a paso
En un bol grande, añadimos los huevos y los yogures y mezclamos bien con unas varillas.
Agredamos 1 medida de yogur de aceite de girasol y un vaso del jugo de piña. Seguimos mezclando.
Añadimos el preparado para bizcocho sin gluten. Removemos bien hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Cubrimos la base del molde con caramelo líquido. Colocamos rodajas de piña por el fondo
del molde. Agregamos la mezcla del bizcocho.Horneamos a 180ºC durante 35 minutos. Dejamos enfriar y desmoldamos.

Brownie Fit Sin Gluten y Sin Lactosa
Brownie fit sin gluten y sin lactosa. Fàcil y rápido
Ingredientes
- 2 plátanos maduros
- 4 cdas harina de arroz
- 2 cdas harina de maíz
- 1 cda levadura en polvo
- 3 cdas "leche" vegetal (yo he usado bebida de arroz)
- 2 cdas cacao en polvo desgrasado sin azúcar
- 1 cda panela (o edulcorante al gusto)
- 1 huevo
- 2 onzas chocolate 70%
- 25 gr nueces
- 1 cda aceite de oliva
Elaboración paso a paso
Ponemos el horno a precalentar a 180ºC sólo la parte de abajo (sin grill)
Introducimos todos los ingredientes, excepto las nueces y los 2 onzas de chocolate, en el vaso de la batidora
Lo batimos todo durante unos 3 minutos, hasta que sea una pasta homogénea
Cojemos un molde rectangular de 1L y le untamos aceite de oliva alrededor para que después podamos despegar bien el brownie
Ponemos dentro del molde la masa que hemos batido. Y encima de la masa colocamos las nueces (mejor si las partimos en trozos pequeños) y las onzas de chocolate (también partidas)
Metemos al horno a media altura. Y dejamos cocer 20 minutos. Comprobar que esté listo introduciendo un palillo en la masa, cuando el palillo salga seco, nuestro brownie ya está listo
Notas de la Receta
Esta receta de Brownie es súper fácil, rápida y saludable. Sin gluten, sin lactosa y con muy pocas calorías en comparación con un brownie tradicional.
Ideal si tenéis intolerancias o estáis a dieta pero vuestro body os pide un caprichito.
Espero que os guste!

Arroz con Leche Sin Gluten y Sin Lactosa
Ingredientes
- 1 litro leche de almendras Almendrola color azul
- 170 gr arroz redondo
- 1 rama canela
- 3 cda panela u otro edulcorante al gusto
- Piel de un limón grande
- Canela en polvo
Elaboración paso a paso
En una olla, poner la leche de almendras, la piel del limón y la rama de canela
Cuando empiece a hervir, echar el arroz y bajar el fuego a media intensidad
Remover de vez en cuando durante 30 minutos
Añadir la panela o vuestro edulcorante habitual y remover por última vez
Retirar del fuego y sacar la piel del limón y la canela
Cuando se enfríe podéis meterlo en la nevera y después servir bien fresquito con la canela espolvoreada por encima
Notas de la Receta
Podéis usar cualquier leche vegetal aunque yo os recomiendo la de almendras marca Almendrina, la que es de color azul porque queda más sabroso. No me patrocinan ni nada por el estilo, pero he probado con otras bebidas vegetales y me ha quedado más soso.
Importante sobretodo que el arroz sea redondo porque absorbe la leche y queda muy jugoso. Si no tenéis y usáis arroz largo, no absorbe la leche, queda muy seco y sin gusto a nada, no os lo recomiendo. Mejor esperar a comprar el arroz redondo, os quedará de rechupete!

Tarta Tatin de Manzana
Tarta invertida muy suave y sabrosa
Ingredientes
- 4 manzanas golden
- 1 masa redonda de hojaldre sin gluten y sin lactosa
- 60 gr mantequilla 100% vegetal
- 120 gr azucar blanco
- Canela
Elaboración paso a paso
Ponemos a calentar el horno sólo la parte de abajo a 180ºC
Pela las manzanas, quitales el corazón y corta cada una de ellas en 8 partes
Ponlas en un plato con film y cuécelas al microondas 5 minutos a máxima potencia para que se ablanden y queden más jugosas
Mientras tanto, en una sartén, vamos a preparar el caramelo. Pondremos la mantequilla y cuando se haya derretido, añadimos el azúcar sin dejar de remover hasta que se convierta en un caramelo rubio-castaño
En un molde redondo, vuelca el caramelo que acabas de preparar y pon encima la manzana. No hace falta engrasar previamente el molde porque tanto el caramelo como la masa de hojaldre llevan bastante mantequilla
Espolvoréalo todo con canela
Saca la masa de su envoltorio y clávale un tenedor por diferentes partes para que el vapor de la tarta pueda salir. Yo además hago un pequeño agujero (del tamaño de una moneda) en el centro para que el calor salga mejor
Coloca la masa sobre la tarta y el sobrante mételo hacia dentro
Horneala unos 35 minutos hasta que veas que el hojaldre está dorado
Una vez la saques del horno, dale la vuelta al molde (con mucho cuidado de no quemarte) sobre un plato (cómo si fuera una tortilla de patatas) y listo. No esperes a que el molde se enfríe porque el caramelo endurecería y sería imposible desmoldarla.
Este tipo de tarta suele servirse caliente o templada. Puedes guardarla en la nevera y calentarla un poco al microondas antes de servirla
Notas de la Receta
Esta tarta tatin de manzana se llama así porque es una tarta invertida, es decir, se cocina del revés y después se le da la vuelta para servirla.
Aunque no es uno de nuestros postres más saludables por la cantidad de mantequilla y azúcar que lleva, está riquísima y para tomar como postre en alguna ocasión especial es una buena opción.
¡Esperemos que os guste tanto cómo a nosotros!

Tarta de Santiago
Sin gluten y Sin lactosa
Ingredientes
- 250 gr Almendra molida
- 250 gr Azúcar
- 5 Huevos
- Ralladura piel de 1 limón
- 1 cdita Canela
- Azúcar glas
Elaboración paso a paso
Mezclar las almendras molidas y el azúcar
Añadir los 5 huevos y batir
Incorporar la ralladura de limón y la canela y mezclar bien hasta tener una masa homogénea
Para que la tarta no se pegue, unta con aceite con un poco de girasol en un molde redondo de unos 20cm de diámetro.
Rellena el molde con la mezcla que hemos preparado e introducelo en el horno previamente precalentado a 180ºC. Enciende sólo la parte de abajo del horno y deja que se cocine durante 30 minutos aproximadamente.
Para comprobar si la masa ya está lista, clavale un palillo. Si sale seco, la tarta está lista.
Deja que se enfríe antes de decorarla, de lo contrario absorverá el azúcar glas. Cuando esté totalmente fría, colocamos la plantilla de la cruz de Santiago (os dejo más abajo el enlace para que la descarguéis) y espolvorea el azúcar glas por toda la tarta. Retira la plantilla con cuidado y listo!
Notas de la Receta
Aquí podéis decargar la plantilla de la Cruz de Santiago para imprimirla en DIN A4 y poner sobre vuestra tarta. Truco: Si la imprimís en una cartulina os durará más y si la plastificáis ya ni os digo 😉

Tarta de Manzana
Sin gluten y Sin Lactosa
Ingredientes
- 1 Masa de hojaldre redonda sin gluten y sin lactosa (Mercadona)
- 3 Manzanas Golden (las "fuji" o "red" también sirven)
- Aceite girasol
- 3 cda Mermelada de melocotón
- 1 cda Azúcar moreno
- Canela en polvo
Elaboración paso a paso
Precalentar el horno a 200ºC (sólo por la parte de abajo)
Lavar las manzanas y cortarlas a láminas finas (sin pelarlas)
Desenrollar la masa de hojaldre encima del papel de hornear y colocar sobre una bandeja de horno
Esparcir la mermelada sobre la masa de hojaldre hasta los bordes (puedes ayudarte con el dorso de una cuchara)
Colocar las manzanas por encima, muy juntas y un poco solapadas unas con otras
Untar la superficie de las manzanas con un poco de aceite de girasol y la ayuda de un pincel
Espolvorear el azúcar moreno y la canela
Cocinar en el horno hasta que esté dorada (aproximadamente 30 minutos)

Manzanas al horno
Sin gluten y Sin Lactosa
Ingredientes
- 4 Manzanas Golden
- 8 cdas Miel
- 30 ml Agua
- Pasas
- 4 cdita Canela en Polvo
- Brandy (opcional)
Elaboración paso a paso
Lavar las manzanas y quitar el corazón
Colocarlas en una fuente y poner todos los ingredientes dentro de cada agujero (pasas, miel, agua, brandy y canela)
Cocinar en el horno a 170ºC (sólo calor por abajo) durante 30 minutos